La destacada plataforma de metaverso de Corea del Sur, ZEP, ha anunciado una asociación estratégica con la plataforma global blockchain de capa 1, NEAR Protocol. Esta colaboración, revelada el 13 de noviembre de 2023, tiene como objetivo facilitar la incorporación de usuarios y mejorar el desarrollo de las capacidades Web3 de ZEP, lo que marca un paso fundamental en la evolución de ambas entidades.
Protocolo NEAR: un catalizador para el crecimiento en el espacio Blockchain
NEAR Protocol, conocido por su interfaz fácil de usar y su estabilidad similar a Web2, se ha convertido en un pionero entre las cadenas de bloques de Capa 1. Su red optimizada para servicios a gran escala orientados al usuario ha generado un crecimiento significativo, con tecnología basada en NEAR. aplicaciones descentralizadas (dApps) logrando las primeras clasificaciones en DappRadar. Esta trayectoria de crecimiento posiciona a NEAR como un actor clave en el dominio blockchain, ofreciendo un soporte sólido para diversas aplicaciones.
ZEP: Ampliando horizontes en el metaverso
ZEP, una empresa conjunta entre el desarrollador de juegos móviles Supercat y Zepeto de NAVER Z, lanzó su versión beta el 30 de noviembre de 2021. Con 1,3 millones de usuarios activos mensuales y 8,3 millones de usuarios acumulados en 2023, ZEP ha captado la atención de los mercados nacionales e internacionales. . Su éxito en el mercado de Corea del Sur sienta las bases para la expansión a los mercados japonés y del sudeste asiático en la segunda mitad del año.
Colaboración: una puerta de entrada a experiencias Web3 mejoradas
Mark Mi, director de juegos de NEAR Protocol, enfatizó la importancia de esta asociación para expandir el ecosistema de NEAR al metaverso. La colaboración está destinada a exponer a los usuarios de NEAR a contenido diverso en varios dominios. Al integrarse con dApps en contenido y juegos, NEAR apunta a impulsar el crecimiento comercial de ZEP en el espacio Web3.
Se espera que esta asociación genere un modelo de negocio que ofrezca diversos beneficios a los usuarios, centrándose en el desarrollo de funciones relacionadas con Web3 que mejoren la comodidad tanto para los desarrolladores como para los usuarios. Los socios de ZEP, aprovechando esta colaboración, podrán emitir y distribuir diversos activos digitales basados en Web3, enriqueciendo la experiencia del usuario en el metaverso de ZEP.
Fuente de la imagen: Shutterstock