Animoca Brands, una figura líder en el ámbito del entretenimiento digital y la tecnología blockchain, ha revelado su desempeño financiero para el año que finaliza el 31 de diciembre de 2022, brindando una visión integral de sus logros y perspectivas futuras.
La salud financiera de la empresa parece sólida, con reservas que ascienden a la encomiable cifra de 594 millones de euros australianos (aproximadamente 402 millones de euros estadounidenses). Esta cifra representa un aumento significativo con respecto a los 428 millones de euros australianos (alrededor de 291 millones de euros estadounidenses) reportados el año anterior. Estas reservas no son meros números; resumen las diversas empresas de la compañía, incluidas las ventas de tokens, las ventas de NFT (tokens no fungibles) y otras actividades que no necesariamente caen bajo el paraguas de blockchain.
Profundizando en su reserva financiera, Animoca Brands ha mostrado una sólida posición de liquidez. Sus reservas de efectivo y monedas estables están fijadas en 286 millones de euros australianos (aproximadamente 191 millones de euros estadounidenses). Además, los activos digitales líquidos de la compañía, que comprenden reservas del token de utilidad SAND utilizado predominantemente en la plataforma The Sandbox, están valorados en unos sustanciales 690 millones de euros australianos (aproximadamente 469 millones de euros estadounidenses). Estas cifras no sólo resaltan la destreza financiera de la empresa, sino que también subrayan sus inversiones estratégicas en activos digitales, que se están volviendo cada vez más fundamentales en la era digital actual.
Otra mención digna de mención son las reservas de tokens fuera de balance asociadas con las subsidiarias Web3 de propiedad mayoritaria de Animoca Brands. Estas reservas han alcanzado la asombrosa cifra de 2.400 millones de euros australianos (alrededor de 1.600 millones de euros estadounidenses). Esto incluye una variedad de tokens como PROS, ASTRAFER, QUIDD, PRIMATE, REVV, TOWER, GMEE y varios otros, lo que refleja el enfoque diversificado de la compañía en el espacio blockchain en rápida evolución.
En términos de expansión comercial, 2022 fue un año histórico para Animoca Brands. La empresa adquirió estratégicamente seis firmas, ampliando su portafolio y fortaleciendo su posición en el mercado. Estas adquisiciones incluyen actores de la industria como Grease Monkey Games, conocido por su destreza en el desarrollo de juegos, y PIXELYNX, una plataforma de juegos de metaverso musical única. Estas adquisiciones son un testimonio de la visión de Animoca de integrar diversas plataformas digitales para ofrecer experiencias de usuario incomparables.
La introducción de los servicios Web3 por parte de Animoca Brands en 2022 es un paso importante para cerrar la brecha entre las plataformas web tradicionales (Web2) y las plataformas basadas en blockchain (Web3). Con esta empresa, la empresa pretende guiar a otras empresas en la integración perfecta de tokens y NFT en sus modelos existentes. Esta iniciativa por sí sola contribuyó con la friolera de 120 millones de euros al total de reservas del año, lo que subraya su éxito y potencial de crecimiento futuro.
En el frente del liderazgo, la empresa ha infundido nuevos talentos en su alta dirección. Se espera que la incorporación de incondicionales de la industria como Alan Lau, Minh Do y Jared Shaw dirija a la empresa hacia nuevos horizontes.
El desarrollo de productos también ha estado en el centro de atención, con “Phantom Galaxies” de Blowfish Studios causando sensación al obtener 19,3 millones de euros de su venta privada Planet.
En conclusión, Animoca Brands, con el reconocimiento de gigantes de la industria como Deloitte y el Financial Times, continúa dando forma al panorama digital. Su amplia cartera, adquisiciones estratégicas y enfoque en la innovación lo posicionan como un jugador formidable en el dominio de los derechos de propiedad digital y el floreciente metaverso abierto.
Fuente de la imagen: Shutterstock