La tecnología Web3 ha provocado transformaciones significativas en África, particularmente en el ámbito de las finanzas. La tecnología Blockchain y la criptomoneda han facilitado una mayor transparencia y control sobre las finanzas, lo que ha llevado al crecimiento de la economía Web3 en África. La tendencia continúa ganando terreno con el surgimiento de la inclusión financiera basada en finanzas descentralizadas. Uno de los jugadores destacados en este espacio es Fonbnk, que funciona como una rampa de acceso Web3, lo que permite a los africanos obtener activos de criptomonedas intercambiando sus créditos de tiempo aire.
Fonbnk se asoció recientemente con Tanda, una plataforma de red de comerciantes en África Oriental, para lanzar un mercado de comercio de tiempo aire a través de la red de agentes de Tanda. Se espera que la asociación aumente la liquidez en el mercado a través de la compra y venta de tiempo aire prepago con fines de lucro. Se espera que la colaboración entre los agentes y vendedores de Tanda en África Oriental cree más oportunidades de ingresos para los microempresarios y les permita almacenar sus ganancias en monedas estables dolarizadas.
La asociación entre Fonbnk y Tanda crea un efecto volante de crecimiento a través de una mayor liquidez y eficiencia del mercado. Genera confianza y genera aún más liquidez, creando un ciclo que mejora la eficiencia del mercado. Además, la asociación permite que más usuarios africanos participen en la economía de Web3, incluso sin cuentas bancarias ni tarjetas, utilizando únicamente sus créditos de tiempo aire.
Aunque Fonbnk opera en toda África, su asociación con Tanda se concentra en África Oriental. La compañía planea expandir las oportunidades de ingresos para los microempresarios africanos y llevar la inclusión financiera basada en finanzas descentralizadas a las masas en toda África. Se espera que la asociación brinde más oportunidades de ingresos para los microempresarios, creando así un efecto de volante de crecimiento a través de una mayor liquidez y eficiencia del mercado.
La tecnología Web3 puede facilitar una economía de intercambio intraafricana y puede usarse para compras y transporte entre naciones africanas gracias a su capacidad de uso transfronterizo. La tecnología Web3 puede ayudar a los africanos a generar más valor económico en un mercado más amplio, contribuyendo así al crecimiento económico de África.
Según BitcoinAfrica.io, los cinco principales países africanos que han adoptado Web3 y las criptomonedas son Sudáfrica, Nigeria, Zimbabue, Kenia y Ghana. Estos países han sido testigos de una mayor demanda de moneda digital y tienen las comunidades locales de criptomonedas más activas.
Se espera que la asociación entre Fonbnk y Tanda cree oportunidades significativas para microempresarios en África Oriental. Aumentará la liquidez en el mercado, lo que permitirá la compra y venta de tiempo aire prepago con fines de lucro. Además, brindará más oportunidades de ingresos para los microempresarios al tiempo que les permitirá almacenar sus ganancias en monedas estables dolarizadas. También se espera que la asociación cree un efecto volante de crecimiento a través de una mayor liquidez y eficiencia del mercado, generando confianza y generando aún más liquidez. Fonbnk planea expandir su alcance a otras partes de África, aumentando así las oportunidades de ingresos para los microempresarios y promoviendo la inclusión financiera basada en finanzas descentralizadas en todo el continente.