El mercado mundial de plataformas de intercambio de criptomonedas alcanzará los 110,12 mil millones de euros en 2028

por Infoblock

El mercado mundial de plataformas de intercambio de criptomonedas está preparado para un crecimiento sustancial, con proyecciones que indican un aumento de 45.000 millones de euros en 2023 a 110.120 millones de euros en 2028. Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,08% durante el período de 2022 a 2028, según al informe “Mercado de plataformas de intercambio de criptomonedas: perspectivas y pronósticos globales 2023-2028” de ResearchAndMarkets.com.

Los criptojuegos impulsan la demanda de intercambio

El ámbito de los juegos en línea ha sido testigo de un repunte notable en 2023, con CRIPTOMONEDAS convirtiéndose en parte integral de las economías del juego. La aparición de los juegos PlayToEarn (P2E), que recompensan a los jugadores con tokens digitales basados ​​en sus logros en el juego, ha intensificado aún más la demanda de plataformas de intercambio de criptomonedas. Los jugadores buscan cada vez más convertir o intercambiar estos activos digitales.

La creciente influencia de Blockchain

La tecnología Blockchain, conocida por su sólida seguridad y transparencia, está viendo aplicaciones más amplias más allá de las transacciones de criptomonedas. Su naturaleza descentralizada se está aprovechando para tokens no fungibles (NFT), plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y contratos inteligentes. La adaptabilidad de blockchain está allanando el camino para los avances del comercio digital y la posible mitigación de crisis.

GameFi: el nexo entre los juegos y las finanzas

La tendencia GameFi, una combinación de juegos tradicionales y finanzas descentralizadas a través de blockchain, está ganando impulso. A través de juegos de juego para ganar integrados en blockchain, los jugadores pueden acumular criptomonedas, lo que podría catalizar la adopción masiva de monedas digitales, especialmente entre la comunidad de jugadores.

Persisten los obstáculos regulatorios

El floreciente sector de las criptomonedas no está exento de desafíos. Las incertidumbres regulatorias cobran gran importancia a medida que los gobiernos y las instituciones financieras lidian con las implicaciones de las monedas digitales, lo que plantea riesgos legales potenciales para inversores y comerciantes.

Panorama de la dinámica del mercado

Oportunidades y tendencias: es evidente un aumento en la demanda de plataformas de comercio de criptomonedas, con la incorporación de blockchain en su núcleo. El comercio de criptomonedas a través de dispositivos móviles también está en aumento.

Facilitadores de crecimiento: La pandemia de COVID-19 ha estimulado el crecimiento de las aplicaciones fintech, y los juegos impulsan la adopción masiva de criptomonedas.

Restricciones: El mercado enfrenta desafíos como la falta de protocolos estandarizados de intercambio de criptomonedas y amenazas a la seguridad.

Perspectivas geográficas

América del Norte lidera el mercado, impulsada por la banca digital y la adopción de criptopagos. Europa, con países como el Reino Unido y Alemania, también contribuye de manera significativa. En la región APAC, naciones como India y China son fundamentales, mientras que América Latina, Medio Oriente y África están surgiendo como áreas de crecimiento potencial.

Panorama competitivo

El mercado es ferozmente competitivo y cuenta con entidades tanto públicas como privadas. Los jugadores notables incluyen Binance, OKX y Coinbase, con un enfoque en la seguridad y las redes descentralizadas que reflejan el auge de blockchain.

Fuente de la imagen: Shutterstock

Content Protection by DMCA.com