Una conferencia reciente celebrada por la Asociación China para el Estudio de la Integridad y los Sistemas Legales destacó el aumento de nuevas formas de corrupción facilitadas por CRIPTOMONEDAS y tarjetas regalo electrónicas. Esta organización nacional, aprobada por la Sociedad de Abogados de China y registrada en el Ministerio de Asuntos Civiles, se centra en los sistemas legales y cuestiones de corrupción.
Los expertos en la reunión anual de 2023 discutieron los desafíos que plantean estos nuevos medios, que se han convertido en canales encubiertos para el soborno y la corrupción en la era digital. El efectivo tradicional y los activos tangibles ya no son los únicos medios de soborno; ahora, las transferencias en línea, las tarjetas de regalo electrónicas e incluso las criptomonedas se utilizan para transacciones ilícitas, lo que permite prácticas corruptas más discretas y difíciles de rastrear.
El rápido avance de las monedas digitales y la tecnología blockchain plantea un desafío importante para los marcos legales y regulatorios existentes. Como estas tecnologías ofrecen anonimato y descentralización, se han convertido en herramientas atractivas para actividades corruptas. Algunos individuos corruptos utilizan monedas digitales cifradas para transacciones transfronterizas, evitando la vigilancia en línea mediante métodos de “almacenamiento en frío”, como billeteras y discos duros fuera de línea.
El uso cada vez mayor de monedas virtuales y activos digitales en la corrupción refleja un cambio hacia métodos más sofisticados impulsados por la tecnología. Esta tendencia requiere un enfoque dual de gobernanza legal y tecnológica. Fortalecer la legislación para cubrir nuevas formas de soborno y corrupción, ampliar la definición de soborno para incluir beneficios no materiales y mejorar la infraestructura digital para el seguimiento y la aplicación de la ley son pasos esenciales.
Los expertos recomiendan establecer bases de datos integrales y sistemas de análisis rápido para mejorar el manejo de casos. La integración de datos básicos sobre corrupción con big data de toda la industria puede mejorar las medidas preventivas contra nuevas formas de corrupción. Además, es fundamental comprender la situación jurídica de las propiedades virtuales y regularlas eficazmente dentro del derecho penal.
Para combatir eficazmente estos desafíos emergentes, los expertos sugieren perfeccionar la legislación anticorrupción, mejorar las capacidades tecnológicas de los organismos de seguimiento y aplicación de la ley y fomentar la participación pública en la denuncia de actividades corruptas. También es vital abordar las causas profundas, como las brechas en los sistemas de energía y supervisión, particularmente en áreas con altas concentraciones de poder y recursos.
En resumen, combatir nuevas formas de corrupción en la era de las monedas digitales y las tarjetas de regalo electrónicas requiere un enfoque integral, que combine actualizaciones legislativas, avances tecnológicos y vigilancia social para mantener la integridad y la equidad en la gobernanza.
Fuente de la imagen: Shutterstock