La Comisión de Bolsa y Valores de Brasil (SEC), también conocida como CVM, está presionando para que se realicen ajustes en el marco legal del criptomercado en el país.
Según noticias locales, existe un desacuerdo sobre qué activos digitales son valores y cuáles no. Además, si estos activos digitales caen o no en la jurisdicción de la SEC brasileña o no.
Estas discusiones supuestamente surgen debido al nuevo equipo de gestión que se inauguró recientemente. Además, Brasil tiene un gran escepticismo sobre el efecto y la aplicabilidad de las criptomonedas en el sistema financiero del país.
Anteriormente, la SEC de Brasil no mostró ningún interés en adoptar una postura clave en la regulación de la criptoindustria. De hecho, se habían resistido a supervisar las actividades del ecosistema criptográfico. En su defensa, la SEC brasileña alega no tener los recursos necesarios y/o el equipo equipado para asumir tales tareas.
Interés revivido en el mercado criptográfico
Actualmente, el interés del regulador se ha disparado y ahora planea mejorar el marco regulatorio del espacio. Parte de sus propuestas es trabajar en la descripción de los activos digitales para definir de manera efectiva qué califica como valores y de otra manera.
En la propuesta de proyecto de ley ajustada a la SEC de Brasil recién presentada, se descubrió que no se consideraban los tokens como activos digitales, ni se consideraban valores.
Si ese es el caso, significa que estos tokens no están bajo la jurisdicción de la regulación de la SEC. Hasta ahora, solo tokens no fungibles (NFT) y criptomonedas como Bitcoin (BTC) han sido certificados globalmente como activos que no son de seguridad. Otros todavía están atrapados entre decisiones sobre si son valores o no.
No se puede modificar el proyecto de ley hasta que llegue al presidente, Jair Bolsonaro, para que se convierta en ley. Asimismo, el presidente es responsable de definir los roles que desempeñarán tanto el Banco Central de Brasil como la SEC. El comité de asuntos económicos del Senado aprobó un proyecto de ley a principios de este año que destaca las reglas básicas y el uso diario de los fondos de moneda digital.
Fuente de la imagen: Shutterstock